SI NECESITA ALGÚN PRODUCTO QUE NO ENCUENTRA O FIGURA COMO AGOTADO, LLÁMENOS AL 628839073

Lamium amplexicaule, conocido comúnmente como Ortiga Mansa, lamio amplexicaule o hierba de los muertos, es una planta herbácea anual perteneciente a la familia Lamiaceae. Originaria de Europa y Asia occidental, esta especie se ha extendido ampliamente a nivel mundial, siendo común en regiones templadas y subtropicales. Su capacidad para adaptarse a diversos hábitats y su importancia ecológica la convierten en una planta notable tanto en ecosistemas naturales como en áreas agrícolas.


Descripción morfológica

Lamium amplexicaule es una planta de pequeño porte que generalmente alcanza alturas de entre 10 y 30 cm, aunque en condiciones óptimas puede llegar a los 50 cm. Su tallo es cuadrangular, típico de las plantas de la familia Lamiaceae, y está cubierto por una fina capa de pelos. Es erecto o ligeramente postrado, con ramificaciones que le dan un aspecto disperso.

Las hojas son opuestas, redondeadas o ligeramente lobuladas, con márgenes dentados. Las hojas superiores son más pequeñas y abrazan parcialmente el tallo (de ahí el término amplexicaule, que significa "que abraza el tallo"). Estas hojas tienen una textura suave y un color verde claro.

Las flores son bilabiadas y se agrupan en verticilos alrededor del tallo. Cada flor mide aproximadamente 1-2 cm de longitud y presenta un cáliz tubular con cinco lóbulos. El labio superior tiene forma de casco, mientras que el labio inferior está dividido en tres lóbulos más pequeños. Las flores suelen ser de color púrpura o rosado con manchas blancas en el interior. La floración ocurre principalmente entre marzo y octubre, dependiendo del clima local.

El fruto es un esquizocarpo que se divide en cuatro núculas pequeñas, las cuales son dispersadas principalmente por animales o por el viento.


Distribución y hábitat

Lamium amplexicaule está ampliamente distribuido en Europa, Asia occidental y el norte de África, aunque también se ha naturalizado en América del Norte, Australia y otras regiones templadas del mundo. Es común encontrarla en terrenos baldíos, bordes de caminos, campos cultivados y jardines.

Prefiere suelos ligeros y bien drenados con niveles moderados de fertilidad. Aunque prospera mejor en lugares soleados o con sombra parcial, muestra una notable tolerancia a condiciones adversas como suelos pobres o perturbados.


Importancia ecológica

Lamium amplexicaule desempeña un papel importante en los ecosistemas donde crece. Sus flores ricas en néctar atraen polinizadores como abejas, abejorros y mariposas durante períodos del año en los que otras fuentes de alimento escasean. Esto la convierte en una planta clave para mantener la biodiversidad local.

Además, sus semillas sirven como alimento para aves pequeñas, contribuyendo al equilibrio ecológico. Su capacidad para crecer rápidamente también ayuda a estabilizar suelos erosionados o perturbados.


Usos tradicionales

Aunque Lamium amplexicaule no es ampliamente utilizada en medicina tradicional como otras especies del género Lamium, sus hojas jóvenes son comestibles y se han consumido ocasionalmente como verdura silvestre. Tienen un sabor suave que las hace aptas para ensaladas o sopas.

En algunas culturas rurales, se empleaba como planta forrajera para alimentar ganado debido a su rápida proliferación y abundancia.


Cultivo y manejo

Lamium amplexicaule es fácil de cultivar debido a su resistencia:

  • Luz: Prefiere exposición directa al sol pero tolera sombra parcial.
  • Suelo: Se adapta bien a suelos ligeros con buen drenaje; tolera suelos pobres pero no soporta condiciones excesivamente húmedas.
  • Riego: Requiere poca agua; es ideal para climas secos o jardines xerófitos.
  • Propagación: Se reproduce mediante semillas que germinan rápidamente bajo condiciones favorables.

No requiere cuidados intensivos; basta con controlar su crecimiento si se cultiva junto a plantas más sensibles para evitar que compita por recursos.


Consideraciones ambientales

En áreas agrícolas, Lamium amplexicaule puede comportarse como una maleza debido a su capacidad para crecer rápidamente y competir con cultivos comerciales por nutrientes y espacio. Sin embargo, su presencia también puede ser beneficiosa al atraer polinizadores que favorecen la producción agrícola.

En regiones donde se ha naturalizado fuera de su área nativa, esta planta no suele ser invasiva pero puede proliferar en terrenos perturbados si no se controla adecuadamente.

Lamium amplexicaule es una planta versátil que combina resistencia ecológica con beneficios significativos para la biodiversidad local. Su capacidad para atraer polinizadores durante períodos críticos del año la convierte en una especie clave para jardines sostenibles y proyectos de restauración ambiental. Aunque puede ser vista como una maleza en ciertos contextos agrícolas, también desempeña un papel importante al estabilizar suelos perturbados y proporcionar recursos vitales para fauna silvestre. Con sus delicadas flores púrpuras y su facilidad de cultivo, esta planta destaca tanto por su valor ecológico como ornamental.


Preguntas relacionadas

¿Cuáles son las principales características de Lamium amplexicaule?

¿Qué usos ornamentales tiene Lamium amplexicaule?

¿Cómo se cultiva Lamium amplexicaule en jardines?

¿Qué tipo de suelo prefiere Lamium amplexicaule para crecer?

¿Cuál es el periodo de floración de Lamium amplexicaule?

Lamium album conocida como ortiga blanca, ortiga muerta o lamio blanco
Lamium album, conocido comúnmente como ortiga blanca, ortiga muerta o lamio blanco, es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Lamiacea...
Lamium galeobdolon conocida como ortiga amarilla o archangel amarillo
Lamium galeobdolon, conocido comúnmente como ortiga amarilla o archangel amarillo, es una planta perenne perteneciente a la familia Lamiaceae. Origina...